3.- HABLEMOS DE DROGAS / SEXUALIDAD/ ALIMENTACIÓN
-Página del gobierno de La Rioja
http://www.infodrogas.org/drogas/que-son-las-drogas
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/49/cd/frame_recursos.htm
Embarazos https://drive.google.com/open?id=1f-J-ecxrcAhEgMwZREEFwX-Lp3r1Ysag
¿Y tú qué sabes de “eso”? es un manual teórico y práctico para la educación sexual, una herramienta imprescindible para docentes y profesionales que trabajen con este colectivo y que quieran educar en una sexualidad igualitaria, libre, sana, respetuosa con uno mismo y con los demás.
La autoestima, el autoconocimiento y la orientación sexual son algunos de los temas principales a través de los cuales gira todo el trabajo. Incluye fichas y dinámicas de trabajo, aplicables al aula.
Manual editado por la Diputación de Málaga y firmado por Ana Infante, Ángela París, Lola Fernández y Mª Mar Padrón.
El INJUVE
abre un centro y una web de Salud Sexual para jóvenes. www.sexualidadinjuve.es
Teléfono: 913637595
Correo electrónico: saludsexual@injuve.es
Las preguntas y dudas serán contestadas en un
plazo de 24 horas (exceptuando sábados y domingos).
ACAB
ASOCIACIÓN DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA DE LA RIOJA .
Página web muy interesante
Es una asociación sin ánimo de lucro integrada
por familiares y afectados de Trastornos del Comportamiento Alimentario (TCA)
apoyados y guiados por un equipo profesional formado por psicólogos, trabajador
social y voluntarios.
En
este sito web del MINISTERIO
DE SANIDAD Y CONSUMO ,
encontrarás una serie de interesantes recomendaciones sobre alimentación para
prevenir la obesidad y el sobrepeso y mantener un buen estado nutricional.
En
este otro web
EL MUNDO DE ANA Y MARÍA se aportan
informaciones y visiones sobre la anorexia y la bulimia. Ana (bulimia) y Mia
(anorexia) son dos compañeras de viaje de algunas adolescentes. En estas páginas
se descubren las verdades de un mundo muy peligroso que en otras páginas pro-ANA
o pro-MIA aparecen como recetas milagros y que sin ningún tipo de rigor
científico inducen a la enfermedad. Se trata de prevenir y denunciar los riesgos
y peligros de una alimentación deficiente por un deseo de pérdida excesiva de
peso.
En
este sitio web de la Consejería
de Familia de la Comunidad de Madrid encontrarás
esta guía elaborada poe el Equipo de la Unidad de Tratamiento de los Trastornos
de la Conducta Alimentaria del Hospital Universitario de la Comunidad de Madrid.
https://monicadizorienta.blogspot.com.es/search/label/Educaci%C3%B3n%20afectivo-sexual